La ley No 548 fija como 14 años la edad mínima para trabajar, sin embargo, para el año 2020 en Bolivia 570.921 niñas, niños y adolescentes entre 7 y 18 años se encontraban trabajando, de ...
Carola Tito Velarde, Erika Tatiana Soliz Cuevas, Adriana Rosario Tordoya Huanca
Carola Tito Velarde, Cecilia Andrea Castro Balderrama, Paola Deby Garcia Llapaco, Leonardo Pablo Mirabal Cano
Cecilia Andrea Castro Balderrama, Fernanda Wanderley, Rocio Carla Aruquipa Yujra, Diego Andrés Peñaranda Molina
Fernanda Wanderley, Ana María Arias Uriona, Andrea Baudoin Farah, Juan Antonio Morales Anaya, Marcela Losantos, Alex Villca Limaco, Carlos Toranzo, Consuelo Calvo, Freddy Koch, Guillermo Dávalos Vela, Leonardo Tamburini, Lourdes Ortiz, Luz María Calvo, Miguel Miranda, Mónica Novillo, Paola Muñoz, Roger Carvajal, Samuel Flores, Susana Saavedra
Instituto de Investigación en Ciencias del Comportamiento UCB
La ley No 548 fija como 14 años la edad mínima para trabajar, sin embargo, para el año 2020 en Bolivia 570.921 niñas, niños y adolescentes entre 7 y 18 años se encontraban trabajando, de ...
El Código Niño, Niña y Adolescente de Bolivia establece que la niñez está comprendida desde la concepción hasta los 12 años cumplidos. Se estima que Bolivia contaba con 3,07 millones de niñas y niños en ...
25 Ago
21 May
03 Sep
Tenemos alrededor de un millón de adultos mayores de 60 años, que representan el 8,9% de la población. Un poco más del 50% son mujeres y se estima que 5.300 tienen más de 95 años ...
La pandemia de covid -19 y la desaceleración económica están impactando en el empleo boliviano. Hasta abril de 2020, la población desocupada en áreas urbanas alcanzó 7,34%, la más alta desde 2016, según el Instituto ...
En 2018 Cochabamba registró casi 4 veces más partículas contaminantes en el aire que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En La Paz, las verduras producidas en Río Abajo son regadas ...
¡VUELVE #BoliviaDebate UN FUTURO SUSTENTABLE!! Espacio de reflexión e intercambio sobre los principales desafíos económicos, ambientales y sociales del país. En este primer panel de nuestro segundo ciclo analizamos la situación y los desafíos ...
Bolivia Debate: Un Futuro Sustentable. es un espacio de reflexión e intercambio sobre los principales desafíos económicos, ambientales y sociales del país. En este último panel del primer ciclo analizamos el potencial y los desafíos ...
La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) informó que los focos de calor superan -en promedio- en 22% a los que se registraron el pasado año. El dato está en el reporte de esta entidad ...
Los departamentos de Tarija y Santa Cruz registraron ayer el mayor número de personas infectadas y fallecidas por Covid-19, respectivamente, según el reporte del Ministerio de Salud. Tarija registró 135 nuevos casos de coronavirus, más ...
Han dejado sus quehaceres en los chacos y en la crianza de animales para ir a pelear contra las lenguas de fuego que avanzan embravecidas, avivadas por las fuertes corrientes de viento.
El número de incendios forestales en el departamento de Santa Cruz subió a 47, luego de confirmarse cuatro nuevos puntos de fuego descontrolado, según el reporte brindado este lunes por la secretaria de Medio Ambiente de ...
El Ministerio de Salud reportó 239 nuevos casos de coronavirus en el país, con lo que la cifra de casos acumulados llega a 137.107, de los cuales 30.971 son activos, 98.007 recuperados y 8.129 personas ...